top of page
Screen-Shot-2025-07-03-at-2.49.54.jpg
descargables.png

Preservación digital

Como parte de Expedición Baja, he desarrollado una serie de modelos 3D descargables de especies nativas y endémicas de Baja California. Esta iniciativa nace del deseo de contribuir a la preservación digital del patrimonio biológico de la región, generando archivos accesibles que puedan ser utilizados en contextos educativos, científicos, artísticos o comunitarios.

A través del escaneo y la reconstrucción digital, busco documentar y difundir la riqueza natural del territorio, creando representaciones fieles que puedan ser exploradas, compartidas y reproducidas libremente. Estos modelos no sólo permiten acercarse al detalle y la estructura de cada especie, sino que también funcionan como una forma de memoria activa frente a los riesgos que enfrenta la biodiversidad local.

Te invito a descargar y utilizar estos archivos, con la esperanza de que sirvan para aprender, inspirar, cuidar y reconectar con el entorno natural que compartimos.

Agradecimientos especiales.

A mi mentor David Escalante, a Karina Abdusalamova, Angela Ferrari y Megan Marsh que me acompañaron en las expediciones, a Araceli Saavedra (INEGI), Iliana Muñoz (UABC), Adrian Macias (CICESE), Stephannie Lozano (CICESE), Rodrigo Méndez (CICESE), Sara Ceccareli (CICESE), Salvador A. Velazco Espinoza (Cataviña), Mario Loya (Cañón de Guadalupe), Dr. Francisco Javier Aranda Manteca (Geólogo miembro del Consejo Nacional de Paleontología del Instituto Nacional de Antropología e Historia), a Karla (Pétalos y Miel), Osmar San Miguel (Km1), Ian (Caracol Museo de Ciencias), Cathia Cuevas y Jorge A. Roman, a mis padres, al codirector de Sala de espera (https://saladespera.cargo.site/) Luis Alonso Sánchez por su apoyo incondicional y a todos quienes me ayudaron con ideas y recomendaciones.

bottom of page