
Esta exposición invita a recorrer un laboratorio ficticio donde especies endémicas de Baja California han comenzado a mutar frente a la crisis ambiental. 
A través de esculturas, animaciones, escaneos 3D y experiencias inmersivas, imagino criaturas híbridas como formas de resistencia y adaptación.
El proyecto entrelaza arte, ciencia y ficción especulativa para proponer una nueva mitología del territorio: una naturaleza que no se extingue, sino que se transforma.
Estas piezas materializan organismos imaginarios creados a partir de la combinación de especies nativas de Baja California, integrando sus mecanismos de adaptación y defensa frente a los desafíos del entorno actual.
Cada impresión es el resultado de un proceso que va del registro y modelado digital, a la experimentación con nuevas formas de vida, reflexionando sobre cómo la biodiversidad podría responder a las amenazas que enfrenta la región.

![]()  | ![]()  | ![]()  | ![]()  | 
|---|---|---|---|
![]()  | ![]()  | ![]()  | ![]()  | 
![]()  | ![]()  | ![]()  | 
Impresiones 3D
Impresiones en 3D realizadas a partir de modelos escaneados en campo, como parte de Expedición Baja: Laboratorio de híbridos.
Estas piezas reproducen organismos nativos de Baja California, registrados digitalmente en su entorno natural. El proceso de escaneo y modelado 3D permite preservar y materializar formas de vida singulares, creando un puente entre la investigación de campo y la experimentación artística.














































